Nuestras vacantes

Medio ambiente

Con nuestra nueva estrategia ambiental, estamos ampliando nuestro enfoque en sostenibilidad hacia un enfoque holístico e integrado de la naturaleza, teniendo una visión integral de todas nuestras áreas de impacto. Hemos dividido nuestros impactos materiales en las áreas de clima y aire, gestión química y agua, y biodiversidad, en las que nos enfocaremos en los próximos años.

Clima

2.1 MIL MILLONES DE TONELADAS DE CO2

Según el estudio "Moda sobre el clima" publicado en 2020, la industria de la moda es responsable de 2.1 mil millones de toneladas de emisiones de CO2 cada año. Esto corresponde al 4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, que contribuyen significativamente al calentamiento global. Aunque no es realísticamente posible producir ropa sin consumir recursos y producir emisiones, es nuestra responsabilidad limitarlas. Actualmente estamos trabajando en una nueva estrategia para reducir nuestro impacto negativo en el clima tanto como sea posible y para reducir nuestra huella de carbono a lo largo de la cadena de suministro.

NUESTRO OBJETIVO - DESCARBONIZACIÓN PARA EL 2030

Desde 2020, hemos estado calculando nuestras emisiones de acuerdo con el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) - un estándar internacional para contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero en empresas - y estableciendo nuestros objetivos en colaboración con la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Nuestras emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 deben reducirse en un 70% para 2030. En cuanto al Alcance 3, la mayoría de nuestras emisiones, los objetivos correspondientes también se derivarán e implementarán a través de conjuntos de datos válidos y una mayor transparencia a lo largo de la cadena de suministro.

Agua

EL RECURSO MÁS IMPORTANTE EN NUESTRO PLANETA

En muchas partes del mundo, la escasez de agua es un problema fundamental que está siendo exacerbado por el cambio climático. Según el Parlamento Europeo, alrededor del 4% del agua global se consume anualmente en los procesos de la industria textil y de la confección. Las aguas residuales contaminadas e insuficientemente tratadas, así como la introducción de microplásticos, empeoran aún más la situación. Para Marc O'Polo, el tema del agua como un aspecto central de la cadena de valor tiene alta prioridad. Además de una estrategia integral de agua, también seguimos expandiendo nuestras medidas de reducción.

GESTIÓN DEL AGUA EN NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

En los últimos años, nos hemos centrado en evaluar el consumo de agua de nuestros socios de la cadena de suministro, optimizar los procesos de fabricación intensivos en agua, reducir el consumo de agua en nuestra sede e implementar un programa de gestión de aguas residuales en nuestra cadena de suministro. Este último punto ofrece el mayor potencial de reducción. Para obtener información sobre la cantidad y origen del agua utilizada, hemos estado utilizando el Módulo Ambiental de Instalaciones (FEM) del Índice Higg para registrar el consumo de nuestros socios de la cadena de suministro desde 2021.

Productos químicos

PARA EL HOMBRE Y LA NATURALEZA


En la industria textil y de la confección a nivel mundial, se utilizan una gran cantidad de productos químicos en los procesos de fabricación y acabado, algunos de los cuales son peligrosos para la salud y el medio ambiente. Por ejemplo, las aguas residuales tratadas de manera inadecuada pueden contaminar las aguas subterráneas y dañar a la población local, mientras que los químicos utilizados en la producción pueden afectar el bienestar de los trabajadores. Pero los productos terminados también pueden contener residuos tóxicos que tienen un impacto negativo en la salud de nuestros clientes. Por lo tanto, es esencial un manejo responsable.

EL PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE MARC O'POLO (EMP)


Para minimizar los riesgos de los productos químicos, hemos establecido un programa integral de gestión ambiental y química en nuestra cadena de suministro. Una parte significativa de nuestro EMP se basa en el programa Roadmap to Zero de la Fundación Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZDHC*). El objetivo es eliminar y reemplazar los productos químicos de la cadena de suministro de Marc O'Polo que son peligrosos para la salud y el medio ambiente, implementar una gestión química efectiva y desechar adecuadamente las aguas residuales.

Biodiversidad

BIODIVERSIDAD - LA PROTECCIÓN DE ESPECIES Y ECOSISTEMAS

La preservación y protección de ecosistemas saludables y bien funcionales no solo es esencial para nuestro futuro, sino también un tema importante para Marc O'Polo. Ya sea con materiales naturales como el algodón o fibras animales como la lana, la naturaleza y sus recursos son la base de nuestros productos y de nuestras actividades comerciales. Al mismo tiempo, nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y el uso excesivo de recursos naturales, por ejemplo, tienen un impacto en la existencia de especies y la integridad de los biotopos. Como parte de nuestra nueva estrategia de sostenibilidad, nos estamos enfocando en el tema de la biodiversidad. Actualmente estamos llevando a cabo una evaluación de biodiversidad con el Global Nature Fund (GNF) para obtener una visión inicial de nuestro impacto en la biodiversidad y los posibles riesgos y oportunidades.

Residuos

GESTIÓN DE RESIDUOS

Los residuos son un problema clave en casi todas las etapas de nuestra cadena de valor. Desde los recortes y materiales residuales de nuestros proveedores, hasta los residuos de embalaje de nosotros y nuestros clientes, pasando por los textiles usados al final del ciclo de vida del producto. El modelo económico lineal convencional sigue el principio de "producir - usar - desechar" y requiere un uso enorme de recursos naturales. La industria y nosotros también estamos buscando una alternativa: la "circularidad" se está volviendo cada vez más importante en la industria textil y de la moda.

En el futuro, tomaremos medidas adicionales para reducir gradualmente el impacto ambiental de nuestros vertidos de residuos. Se desarrollarán objetivos específicos como parte de la nueva estrategia. La gestión de residuos es la base para una gestión eficiente de recursos y se basa en la jerarquía de residuos. Representa una jerarquía de métodos para tratar los residuos y consta de cinco etapas. 1. prevención 2. reutilización 3. reciclaje 4. otra recuperación 5. eliminación. La jerarquía de residuos promueve la prevención y minimización de residuos en la fuente y favorece los métodos que tienen el menor impacto en el medio ambiente. Nuestro objetivo principal es anclar firmemente la próxima etapa - la "economía circular" - en nuestra nueva estrategia.

Nuestras vacantes